La tarifa a pagar depende del trayecto que vamos a realizar. Por lo tanto lo primero es mirar en los cuadros sinópticos de la linea, a que estación tenemos que ir y cuanto cuesta. En general las estaciones están en japones e ingles. Después con la tarifa, debemos de sacar el billete por el importe de lo estudiado, si nos confundimos, no pasa nada cuando queramos salir podemos realizar un ajuste de la tarifa.
Otra opción es sacar una tarjeta Suica que no es mas que una tarjeta monedero para el metro y los trenes. Con ella podéis pagar los viajes sin tener que estar sacando billetes continuamente. Es muy fácil de comprar, al lado de las maquinas expendedoras de billetes están las de Suica, donde se puede comprar la tarjeta, recargarla o devolverla. La Suica cuesta 2000 yenes con 1500 yenes en viajes. Los otros 500 os los devuelven al devolver la tarjeta. Merece la pena por la comodidad de su uso, y además agiliza los viajes.
En el caso de billetes, para entrar debéis introducirlo por una ranura que podéis ver encima del circulo. El billete saldrá por el final de la barrera, hay que recogerlo. Para salir se introduce nuevamente, si el importe pagado es correcto para el trayecto, entonces abre la barrera, si no os toca realizar ajuste de tarifa en las maquinas correspondientes.




Alguna vez he comentado que ahora es mucho mas fácil el tema del transporte ya que la Suica os sirve para todos los trenes de Tokio, pero también para los cercanías y media distancia (yo la use para ir a Omiya), e incluso sirve en otras zonas del país ya que han llegado a un acuerdo las distintas compañías de transporte ya son validas las distintas tarjetas monedero, este cartel estaba en Shizuoka, donde pude usar mi Suica para ir de la estación central a Higashi-Shizuoka (Shizuoka del este).
Un par de cosas importantes.
Las maquinas de billetes no dar recibos, por lo que los que viajéis a gastos y tengáis que justificar, lo tenéis crudo. La solución es usar la Suica, en las maquinas de Suica podréis pedir un recibo tanto al comprarla como al hacer recargas, pero acordaros de pulsar el botón correspondiente o sino el viaje saldrá de vuestro bolsillo.
Mirar también el el aeropuerto de Narita la posibilidad de un combinado tren a Tokio y Suica os saldrá mucho mas económico.
Si tenéis una PDA podéis instalar un programa gratuito que se llama Metro con la base de datos del metro de Tokio o las ciudades que queráis instalar. Es muy cómodo ya que decís de donde a donde queréis ir y os indicara la mejor forma de llegar y donde tenéis que realizar transbordos y cuantas estaciones y en que dirección debéis de ir. Muy útil y fácil de usar. Os lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario